Orthokinética ™
Según el Dr. Diego Tatis, Odontólogo, Ortodoncista, creador de la Filosofía Orthokinética™, es una disciplina que ofrece una alternativa en la visión diagnóstica y en el tratamiento integral de la salud del ser humano, buscando un estado de equilibrio general, conocido en la actualidad como Orthokinetic Health.
Desde el punto de vista etimológico la palabra Orthokinética™ se descompone así:
Ortho: Significa correcto, adecuado idóneo y hace referencia a la correcta ubicación, forma y dimensión de todas las estructuras del cuerpo humano en estática, incluyendo el sistema cráneo-masticatorio.
Kinesis: Significa dinámica, movimiento, fluidez en el accionar, y hace referencia al correcto funcionamiento dinámico de las estructuras del cuerpo humano así como de los procesos fisiológicos, interactuantes con ellas y a su vez, coordinados por un sistema nervioso del cual también depende la dinámica pisco-emocional que las afecta y condiciona.
La Orthokinética™ combina la experiencia en odontología con los avances en biomecánica para ofrecerte un enfoque vanguardista en la corrección de la alineación dental.
¿Para qué sirve la Orthokinética?
¿Quiénes se pueden realizar Orthokinética™?
Personas que presenten síntomas que estén relacionados con desórdenes o trastornos de la Articulación temporomandibular (DTM) pueden mejorar su calidad de vida.
Dentro de los síntomas relacionados se encuentran:

¿En qué consiste el tratamiento de Orthokinética™?
Primero que todo debe asistir a una consulta de valoración para hacer un diagnóstico presuntivo por medio del examen clínico, un interrogatorio inicial y unas radiografías básicas.
Después de determinar si eres candidata(o) a este tratamiento, se solicitan exámenes complementarios para poder realizar un diagnóstico integral por medio de un Software especializado y tecnología de vanguardia.
El tratamiento Orthokinético consiste en equilibrar las articulaciones temporo-mandibulares (ATM) a través de la Férula Orthokinética™, eliminando la sintomatología instantáneamente.
¿Qué es la férula Orthokinética™?
La Férula Orthokinética™ de Tatis (TM), es un aparato intraoral acrílico diseñado y programado de acuerdo a un diagnóstico clínico e imagenológico del paciente con desórdenes temporomandibulares.
Su principal objetivo es obtener una terapéutica inmediata mandibular, articular y craneovertebral al reposicionar la ATM en el lugar deseado. Esto resuelve automáticamente signos y síntomas, lo cual facilita el adecuado diagnóstico de la patología y complementa el plan de tratamiento.
¿Qué edad debe tener un paciente para realizarse un tratamiento de Orthokinética?
No existe límite de edad. Se puede realizar tanto en niños como en adultos. Es importante saber que si tratamos a los niños desde edades tempranas podemos ver que su crecimiento y función serán adecuados, lo cual nos brindará adultos sanos y felices.
¿Con qué especialidades se relaciona la Orthokinética?
La Orthokinética™ en ortodoncia y ortopedia de los maxilares, se encarga del estudio del movimiento dental y de los maxilares en general, orientado a la salud y estabilidad biomecánica general del cuerpo, pues son los dientes los que gobiernan la estabilidad biomecánica corporal y estos en asociación con la visión y el apoyo plantar se encargan de la dinámica.

¿Con qué especialidades se relaciona la Orthokinética?
La Orthokinética™ en ortodoncia y ortopedia de los maxilares, se encarga del estudio del movimiento dental y de los maxilares en general, orientado a la salud y estabilidad biomecánica general del cuerpo, pues son los dientes los que gobiernan la estabilidad biomecánica corporal y estos en asociación con la visión y el apoyo plantar se encargan de la dinámica.
La Orthokinética™ en la Prostodoncia o Rehabilitacion Oral, denominada Prostokinética, se encarga del estudio de las causas, así como de la restauración, parcial o total, de la pérdida de estructuras dentarias y maxilares.
La Orthokinética™ en la biomecánica corporal, denominada Kinesiokinética, se encarga del estudio de la estática y dinámica del cuerpo humano, en el entendido que la postura del cuerpo depende del sistema dental, del sistema cráneo-masticatorio y del sistema cráneo-cervical. Maneja y explica la disfunción y el dolor corporal general que es originado o influenciado por el sistema cráneo-masticatorio.
La Orthokinética™ en la psicología, denominada Psicología Ortho-kinética, se encarga del estudio de la dinámica psico-funcional del ser humano y su influencia en la salud, la estática y la dinámica del cuerpo humano.
Adicionalmente, la Orthokinética™ interactúa con diferentes áreas inter y transdisciplinares en sus enfoques tanto diagnósticos como terapéuticos, como con: Medicina general, ortopedia, traumatología, neurología, neurocirugía, otorrinolaringología, gastroenterología, endocrinología, fisiatría, cardiología, dermatología, psiquiatría, ingeniería biomédica, medicina deportiva y otras ramas afines que conlleven a la salud integral del paciente disfuncional.